LOS MEJORES EXPERTOS DEL SECTOR LÁCTEO

Disertantes

Los expertos más reconocidos del sector lácteo brindarán conferencias con los temas técnicos que son el foco de interés de los participantes y muchos de ellos tendencia en la lechería de nuestra región y del mundo..

Múcio Furtado - Brasil

"Fermentación propiónica y formación de ojos en quesos. Fundamentos y puntos críticos".

PhD en Ciencia de los Alimentos - Michigan State University , Estados Unidos.

Senior Principal Application Specialist Cheese, Dupont Nutrition & Health Brazil, Encargado de asesoramiento técnico a la industria de quesos en América Latina

Adrián Gauna - Argentino/Italia

"Presencia de lactobasilos heterofermentantes en quesos. Deseados o indeseados". 


Especialista argentino, radicado en Italia . Ingeniero y Master en tecn. y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Luján, Argentina

Asesor internacional de Industrias Lácteas de Sacco SRL Italia 

Master en Fromagerie Internacional. ENIL BIO - POLIGNY, Francia

Martín Pol - Argentina

"El futuro llegó: calidad de leche en tambos robóticos"

Veterinario Mv MS Dairy Science, University of Wisconsin-Madison

Director de lactodiagnóstico Sur SRL, Argentina. Invitado por la UTEC  Universidad Tecnológica del Uruguay. 

Pablo Tondato / Argentina

"Mantenimiento de la Inocuidad en los procesos de higiene"

Especialista en procesos de higiene industrial. Gerente General de Italimpia Argentina.

Guillermo Citro - Argentina

"Nuevas tendencias sustentables en limpieza y desinfección para la industria láctea"


Lic. en Química.

Director comercial en Diversey Argentina SA

 Darwin Nieves - Uruguay

Líneas de investigación y estudios relacionados a quesos procesados. 

Lic. en Ciencia y Tecnología de Lácteos.

 Docente de la UTEC - Universidad Tecnológica del Uruguay

Emerson Da Silva Diniz - Brasil

"Bioprotección en productos lácteos fermentados"

Ing. en Alimentos. Postgraduado en Gestión Internacional de Negocios

Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en Chr. Hansen - América Latina

Ec. Mercedes Baraibar - Uruguay

"Actualidad de los mercados internacionales y perspectivas para el sector lácteo uruguayo"

Licenciada en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UDELAR. Master en Economía Política Internacional por la Universidad Pierre Mendes-France de Grenoble (Francia).

Actualmente se desempeña como Coordinadora de Comercio Exterior del Instituto Nacional de la Leche - INALE 

Verônica Ortíz Alvarenga

Microorganismos esporulados en la industria de productos

PhD Verônica Ortiz Alvarenga - Microbiología de los alimentos Docente Universidad de Campinas - BRASIL

Ariel Bruschini

Nuevas técnicas de maduración de quesos, sustentabilidad al alcance de las manos


DSM Foods Specialties ARGENTINA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar